Recuperar metales no férricos finos
La recuperación de metales no férricos con STEINERT EddyC y la separación de metales ligeros y pesados de granulometrías finas con STEINERT XSS-T no es nada nuevo. Lo que sí es nuevo es la posibilidad de separar de forma rentable mediante fluorescencia de rayos X productos extremadamente puros con una granulometría fina de hasta 5 mm, así como recuperar zinc, latón y cobre de la mayor pureza con dicha granulometría. La calidad tras la separación es tan pura que los productos pueden ir directamente a fundición.
Desarrollado para empresas explotadoras de plantas para residuos de fragmentadora y escorias de incineración
Las que salen ganando son las empresas explotadoras de plantas para la separación de metales no férricos pesados (ZEBRA) procedentes de escorias de incineración (IBA, siglas en inglés) o de residuos de fragmentadora (ASR). El objetivo de separación sigue siendo el mismo, es decir: la separación y recuperación de metales pesados no férricos por tipos como aluminio, cobre, zinc, latón o acero inoxidable. Pero ahora también se puede procesar la fracción fina.
Pureza mediante fluorescencia de rayos X
El análisis de fluorescencia de rayos X (RFA, siglas en inglés) es un método estándar para determinar la composición elemental en el análisis de metales. STEINERT CHUTEC utiliza para separar metales la fluorescencia de rayos X (XRF, siglas en inglés), una tecnología sometida a un desarrollo constante. El sistema separador sin cinta combina las señales de la XRF con información 3D para clasificar y separar con precisión.
Para separar material más heterogéneo y de mayor tamaño existe la opción de emplear la máquina de cinta STEINERT KSS | XF, de eficacia igualmente probada en la práctica.
Con la separación se pueden generar concentrados de diferentes tipos de metal cuya calidad permite usarlos directamente en plantas de fundición. Por tanto, este nivel de refinación contribuye en gran medida a la recuperación de los metales en el ciclo de materias primas.
STEINERT ofrece a sus clientes todo tipo de soluciones de separación, entre ellas separadores de metales no férricos y separadores por rayos X. Los empresarios valoran mucho el reducido esfuerzo de coordinación que esto supone, ya que les permite tener más tiempo para desarrollar ideas sobre el reciclaje de metales. «Mis empleados de producción confían plenamente en STEINERT. Los equipos son fáciles de manejar y todos los componentes técnicos son igualmente fáciles de comprender y de utilizar», afirma un líder de opinión del sector del reciclaje.
Separar metales no férricos con un rendimiento de primera calidad: hasta una granulometría mínima de 5 mm
El nuevo separador STEINERT CHUTEC completa el surtido de máquinas para la separación por sensores de metales no férricos y permite separar metales pesados de hasta 5 mm. Con esta innovación, STEINERT es el único proveedor capaz de proporcionar a sus clientes tanto un separador de metales no férricos por corrientes de Foucault, como un separador por rayos X de alta resolución para obtener la mayor recuperación y limpieza posibles.
El separador sin cinta STEINERT CHUTEC en funcionamiento en las instalaciones de clientes para separar metales pesados de hasta 5 mm