News 18.02.2015

Un sector con excelentes perspectivas de crecimiento: aprovechamiento térmico y producción energética a partir de residuos en Australia

A nivel internacional, la producción energética a partir de residuos (Energy from waste, EfW) desempeña un papel importante en el tratamiento de basura, tanto en la prevención del depósito en vertederos como también en el suministro de energía a la industria y a los hogares.

A nivel internacional, la producción energética a partir de residuos (Energy from waste, EfW) desempeña un papel importante en el tratamiento de basura, tanto en la prevención del depósito en vertederos como también en el suministro de energía a la industria y a los hogares. En Australia, donde en el pasado la existencia de vertederos era muy abundante y económica, la obtención de energía a partir de residuos adquiere cada vez una importancia mayor, ya que los costes de los vertederos van en aumento y se tiende a la prevención del depósito en vertederos.

Ante esta situación, los gobiernos de la mayoría de los estados federados australianos han promulgado, o están a punto de hacerlo, regulaciones, normas y directivas cuyo objetivo es maximizar la recuperación de recursos a partir del flujo de residuos y, paralelamente, minimizar los posibles riesgos para la salud de las personas y el medioambiente. En la jerarquía del tratamiento de residuos, la producción energética a partir de residuos es una solución para aumentar el valor de los materiales que no se pueden reciclar, y que, de lo contrario, acabarían en los vertederos.

Según un informe (Strategic Analysis of the Australian Waste-to-Energy Sector de Frost & Sullivan, 2013), se espera que entre 2015 y 2020 la valorización de los residuos domésticos o residuos sólidos urbanos (RSU) para la producción energética experimente un aumento. Antes de 2020 las capacidades de las centrales eléctricas instaladas alcanzarán aproximadamente los 80 MW y las capacidades de procesamiento suponen 12 millones de toneladas/ año para RSU. Sarah Wang, Senior Consultant de Frost & Sullivan, responsable de procesos industriales en Australia y Nueva Zelanda, pronostica que «antes de 2024 la región de Asia/Pacífico contará con el mayor número de instalaciones generadoras de energía a partir de residuos para RSU y, por lo tanto, representará cerca del 46,7 % del mercado global».

STEINERT está perfectamente preparada para contribuir al rápido crecimiento en este sector: con una amplia variedad de los sistemas de separación por imanes y por sensores, diseñados para segregar los materiales incombustibles y reciclables de alta calidad del flujo de residuos y del resto que, de lo contrario acabarían en los vertederos, y producir combustibles alternativos (CAS).

¡Descubra las soluciones ofertadas por STEINERT o póngase en contacto con nosotros para más información!