STEINERT lleva desarrollando tecnología para la detección en aplicaciones de separación especialmente complejas desde 2011 y aporta proyectos referentes con proyección de futuro que documentan que los plásticos y el medio ambiente son compatibles.
Fue la primera empresa que logró detectar los plásticos negros y separarlos de forma positiva, pudiendo aumentar así las cuotas de reciclaje. Una sofisticada técnica de corriente de aire nos permite además ser la única compañía en condiciones de separar materiales negros planos y ligeros que vuelan fácilmente de forma rentable. Además, la separación en fracciones puras de las poliolefinas negras (PO) en sus componentes como el polietileno (PE) y el polipropileno (PP), pero también el poliestireno (PS) y los copolímeros de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), permite substituir los granulados de polímeros por productos reciclados en perfectas condiciones.
Residuos plásticos que se convierten en nuevos productos: gracias la separación en fracciones puras
En particular, las empresas de tratamiento de plásticos pueden sacar partido de los productos STEINERT y separar los residuos plásticos con una elevada proporción de negros a escala industrial para, finalmente, refinarlos y convertirlos en un granulado de plásticos con unas características similares a las materias primarias. Se fabrican así productos de calidad de larga vida útil. Con este proceso se logra, ya en la actualidad, sustituir una cantidad significante de plásticos nuevos por materiales reciclados. De este modo se consiguen ahorrar cientos de miles de toneladas de emisiones de CO2 al año.
Las tecnologías más avanzadas combinadas con 130 años de conocimientos en procesos permiten a clientes internacionales asociar rentabilidad y sostenibilidad a fin de cumplir con las normas más estrictas y la responsabilidad ambiental que reclama la sociedad. Así avanzan hacia un auténtico ciclo cerrado de recursos y un futuro más sostenible.
Permítanos convencerle de las cualidades de la tecnología STEINERT y de nuestra consolidada experiencia en su aplicación y abonar conjuntamente el terreno para un futuro brillante. Visítenos entre el 16 y el 23 de octubre en el stand B23 del pabellón 9.0 de la feria K de Düsseldorf, Alemania y exponga a nuestros expertos sus tareas de separación.
Acerca de STEINERT
La historia corporativa se remonta a 130 años: la empresa familiar se fundó en 1889 en la ciudad alemana de Colonia y se ha convertido en una compañía líder a nivel mundial en el sector de la separación mediante sensores y la separación mediante imanes en el reciclaje de residuos y metales, así como en minería. Con una plantilla de 300 trabajadores, STEINERT genera una facturación anual de unos 100 millones de euros. Además de 50 alianzas comerciales y empresas conjuntas repartidas por todo el mundo, la empresa cuenta con filiales en Alemania, Australia, Brasil y EE. UU.
Texto: Caracteres (con espacios): 3.303
Datos de imagen de alta resolución disponibles previa solicitud.
Copia impresa gratuita.
Se solicita comprobante.