News 29.09.2022

STEINERT muestra la separación de plástico pura por tipos en la K 2022

Con los sistemas de separación STEINERT pueden separarse por polímeros fracciones de plástico mezcladas para el posterior procesamiento en materiales reciclados. En la K 2022 de Düsseldorf (19-26 de octubre de 2022), STEINERT presentará soluciones para una economía circular con plásticos y, en el estand E24, pabellón 9.0, mostrará cómo pueden separarse no solo por color, sino también por tipos. Las soluciones de separación de STEINERT también pueden verse en las superficies comunes de la VDMA y de la R-Cycle-Community, donde STEINERT colabora con representantes de toda la industria del plástico para promover el uso de materiales reciclados de plástico en aplicaciones de alta calidad.

STEINERT desarrolla tecnologías para aplicaciones de separación especialmente exigentes. Los especialistas en separación de Colonia fueron los primeros que consiguieron detectar objetos negros y separar materiales en 2D, como plástico film. Con el UniSort Film EVO 5.0, STEINERT ofrece una solución para la separación pura por tipos de plásticos en 2D. Mediante una corriente de aire circulante autónoma, el sistema de separación estabiliza el plástico film en la cinta transportadora, de modo que este se detecta mediante el sensor de infrarrojo cercano (NIR) y, a continuación, puede separarse.

Wilken Plastics Energy GmbH de Haren (Alemania) apuesta por UniSort Film EVO 5.0 para mantener todas las posibilidades abiertas: «Actualmente, separamos PP, PE y recientemente poliolefinas mixtas (MPO). Sin embargo, esto puede cambiar en cualquier momento, según la situación de mercado», informa Bernhard Wilken, Gerente del Grupo Wilken. De este modo, en Haren se encuentran escamas de plástico duro o de plástico film separadas por color o por tipo para regranuladores.


Máxima calidad para las escamas de plástico

La particularidad del sensor NIR utilizado por STEINERT es su tecnología Hyper Spectral Imaging (HSI). Esta permite la detección de diferencias minúsculas en el espectro de infrarrojo cercano. De este modo, pueden diferenciarse objetos como botellas de PET de bandejas de PET, incluso si el material ya está triturado, sin utilizar hardware adicional. Esto resulta especialmente útil al separar escamas de plástico. Para garantizar que se alcanzan las mayores purezas durante la separación, como etapa previa a la regranulación, UniSort Finealyse también está optimizado en términos de diseño para la separación de escamas. Una cinta de alta velocidad, en combinación con una corriente de aire dirigida, estabiliza incluso los objetos más pequeños para obtener la mejor calidad posible con un soplado mínimo para el uso como control y determinación de la calidad.


Separación de plásticos negros por tipos de polímero

Desde 2014, UniSort Black permite, con la tecnología HSI, la detección y, con ello, una separación positiva de plásticos negros y oscuros. De este modo, las fracciones claras se limpian con menos necesidad de aire comprimido y las fracciones oscuras se recuperan de forma rentable. Dos años más tarde, con la presentación del sistema de separación de escamas UniSort BlackEye, mediante una ampliación del espectro HSI en el rango de infrarrojo medio (MIR), pudieron separarse de forma pura por tipos finalmente poliolefinas (PO) en sus distintos componentes, como polietileno (PE) y polipropileno (PP), pero también poliestireno (PS) y copolímeros de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS). Este es un desarrollo necesario para sustituir otros granulados de polímero mediante nuevos materiales reciclados.

En la planta "GRAF Kompetenzzentrum Rohstoffe" de Herbolzheim (Alemania), esta tecnología debería permitir utilizar el 95% de las materias primas secundarias para los productos GRAF en cinco años. Un total de 15 sistemas de clasificación UniSort optimizados para la separación de escamas se utilizan para garantizar las mejores calidades posibles con una sobreclasificación mínima antes de la regranulación. "Desgraciadamente, muy pocos clasificadores saben todavía que los plásticos negros se pueden separar. Pero hay una solución", dice Jörg Drägert, jefe de gestión de materias primas de GRAF.


Presentación en la K 2022

STEINERT presentará estas soluciones y showcases en su propio estand E24 en el pabellón 9.0 de la K 2022 en Düsseldorf, así como en un punto central de la feria, en el Circular Economy Forum. En la feria, por un lado, STEINERT mostrará en el estand CE01 del VDMA el importante papel que desempeña la separación dentro de toda la cadena de valor de plástico y, por otro lado, en el estand CE07, como miembro de la R-Cycle-Community, cómo se puede optimizar el intercambio de información entre industrias mediante un pasaporte de productos y cómo la industria del plástico puede ser más sostenible.

Solicite una cita de asesoramiento personal y reúnase con nuestros especialistas in situ para obtener respuestas a sus preguntas.