News 24.03.2015

Steinert: experto en separar y clasificar

Para el año 2015 se planificaron otras innovaciones y un fuerte crecimiento.

En 2014 la empresa tradicional STEINERT celebró su 125 aniversario y, a pesar de lo complejo de las condiciones macro económicas, se pudo festejar la conmemoración con positivismo. El año pasado la empresa se ha centrado, entre otras actividades, en crear una red de ventas mundial en el marco de una expansión a largo plazo junto con empresas en Brasil y Japón. STEINERT está perfectamente preparada para el futuro y en 2014 ha podido continuar su historia de logros gracias a una serie de innovaciones de lo más vanguardistas.

Este éxito se debe, sobre todo, a las novedades tecnológicas en la separación magnética y separación mediante sensores. Con productos como UniSort Black Scan o NES 4T la empresa ha podido fijar nuevos estándares y ganar cuotas de mercado.

Con UniSort Black Scan, por ejemplo, se consigue detectar y separar fragmentos oscuros y sin espectros a fin de incorporarlos finalmente al ciclo de reciclaje. De esta forma, los costes de gestión de residuos se reducen en gran medida durante el proceso, ya que el porcentaje de fracciones resto es considerablemente inferior para la transformación. Además, el usuario de UniSort Black Scan se beneficia de una mayor calidad de producto en la depuración posterior.

El STEINERT NES (separador de metales no férricos) se incluye entre los principales productos de la empresa y permite recuperar los metales no férricos con el proceso de corrientes de Foucault. El proceso se emplea, entre otras aplicaciones, para el reciclaje de aluminio, material fragmentado, residuos domésticos o arena para moldes. Hace poco que el separador de metales no férricos se pudo perfeccionar a un modelo de alta frecuencia, tipo NES 4T. Esta versión resulta sobre todo adecuada para el uso con materiales con granulado fino y convincente cuando se emplea con escoria de incineradora. El componente central de la instalación de separación es un tambor de polos giratorio con una frecuencia del campo de alrededor de 1 kHz. Con ayuda de un proceso nuevo, el aprovechamiento se puede aumentar de un 20 a un 30 %.

En 2014, con motivo del aniversario empresarial, STEINERT celebró una reunión sectorial del más alto nivel donde los asistentes procedentes de 16 países compartieron experiencias sobre innovaciones en el sector de la separación. Para el año 2015 se planificaron otras innovaciones y un fuerte crecimiento. La extensa gama de productos, que se centra en el desarrollo a medida de soluciones para un gran número de industrias para clasificación y separación, se ampliará constantemente en el futuro.

La historia de la empresa tradicional STEINERT

STEINERT Elektromagnetbau GmbH se fundó en 1889 en Colonia y se ha especializado en la separación y clasificación de diferentes materiales. La empresa tradicional, con más de 125 años de experiencia en la tecnología de separación, suministra instalaciones de alta calidad, con cuyo soporte se pueden separar, por ejemplo, los metales de los metales no férricos, o metales y plásticos por clases. El amplio abanico de prestaciones de STEINERT incluye también la separación de madera, papel, piedras, menas, carbón, así como minerales y materiales industriales del ciclo. El líder tecnológico cuenta con una plantilla de unas 300 personas en todo el mundo y ocho sedes con representación.

Desde mediados del siglo XX, STEINERT se dedica cada vez más a internacionalizarse y las actividades que adquieren mayor importancia son el tratamiento de residuos y el reciclaje. La empresa ha podido fijar nuevos estándares en el mercado de la tecnología de separación con el desarrollo del primer separador magnético tipo overband, así como la banda Anofol en los años sesenta.

En 1987, finalmente, la compañía desarrolla el primer separador excéntrico de metales no férricos que se emplea en la recuperación de materiales reciclables como aluminio, cobre, latón o magnesio y que sustituye al sistema céntrico, utilizado hasta ese momento. Gracias a intensos esfuerzos canalizados en el ámbito de la investigación y el desarrollo, a principios del nuevo siglo STEINERT puede lanzar al mercado novedosos equipos, como el sistema de separación por color KSS y el sistema de separación por inducción ISS. Hoy en día, la empresa también puede volver a fijar nuevos estándares, sobre todo en el ámbito de la separación mediante sensores.

Hace poco la innovadora empresa ha destacado especialmente con productos como los separadores por corrientes de Foucault de la clase NES y los innovadores separadores mediante sensores. Mediante la expansión mundial y diversas absorciones de empresas se amplió el abanico de prestaciones de tal manera que, en la actualidad, STEINERT es el único proveedor integral de soluciones en el ámbito de la tecnología de separación.