STEINERT recibió a clientes procedentes de 45 países, siendo 2/3 de las consultas referidas al sector de separación de residuos y 1/3 sobre el tratamiento de chatarra. Los temas como las normativas sobre embalajes y de residuos comerciales, la prohibición de las importaciones de residuos sólidos adoptada por China y los desechos marinos exigen una tecnología rentable de clasificación. De acuerdo con los requerimientos de los clientes, STEINERT cuenta con una cartera de productos bien preparada para atender dichas necesidades, compuesta por una consolidada tecnología magnética y una ambiciosa tecnología de separación mediante sensores. En el tratamiento de metales se vendieron instalaciones para la separación de aleaciones. La tecnología LIBS (espectroscopia de plasma inducido por láser) se ha desarrollado sobre todo para su uso en la separación de chatarras de aluminio y genera productos de gran pureza en la separación de metales ligeros/pesados. Así mismo, incluso en la propia feria, STEINERT registró las primeras ventas del nuevo STEINERT EddyC MOVE, el novedoso separador móvil de metales no férricos.
Acerca de STEINERT
STEINERT tiene una historia de más de 125 años: fundada en 1889 en Colonia, la empresa familiar es una compañía líder a nivel mundial en el sector de la separación mediante imanes y mediante sensores. Con una plantilla de 300 trabajadores, STEINERT logra una facturación anual de unos 100 millones de euros. Además de 50 alianzas comerciales y empresas conjuntas en todo el mundo, la empresa tiene filiales en Alemania, Australia, EE. UU., Brasil y Sudáfrica.
Texto: Caracteres (con espacios): 1.314
Datos de imagen de alta resolución disponibles previa solicitud.
Copia impresa gratuita.
Se solicita comprobante.