News 07.05.2018

El especialista en separación STEINERT tiene preparadas en la IFAT de Múnich todas las respuestas sobre la prohibición de importación de China, presentándose con un stand de diseño novedoso y un sitio web nuevo.

Es más que la suma de sus partes: los sistemas de separación mediante NIR UniSort Black y UniSort Film ayudan a cumplir las estrictas normativas sobre embalajes y de residuos comerciales y la cuota de pureza de los residuos para China.

Además, la empresa presenta STEINERT EddyC MOVE, un separador de metales no férricos móvil. Como ni la mejor solución dará fruto si no se entiende de forma rápida y sencilla, el nuevo diseño estándar ofrece visualizaciones digitales.

«En un momento en el que la pureza y el incremento de las cuotas de reciclaje son la clave del éxito, consideramos que estamos bien posicionados gracias a nuestros conocimientos de procesos y la tecnología necesaria», afirma Peter Funke, CEO de STEINERT. «Ponemos a disposición de las entidades explotadoras de plantas de gestión de residuos toda una gama de equipos para la separación magnética, la separación de metales no férricos y la separación por infrarrojos con la tecnología más avanzada». Las entidades explotadoras de dichas plantas pueden separar los plásticos negros con UniSort Black. Y UniSort Film separa eficazmente los materiales 2D del flujo de materiales. Ambos son temas que pueden marcar la diferencia en la cuota de reciclaje. 

Durante las jornadas prácticas de la VDMA se llevan a cabo en la zona exterior de la feria unas demostraciones en directo con el STEINERT EddyC MOVE, capaz de separar el hierro y los metales no férricos: un paso más del proceso para cumplir la normativa de residuos comerciales. Sus ámbitos de aplicación son los restos de madera, escombros, CAS, residuos industriales, y residuos de construcción y demolición.

En el tratamiento de metales, STEINERT apuesta por dos factores: pureza y flexibilidad en los procesos. Por ejemplo, con el separador con multi-sensores STEINERT KSS se puede efectuar la separación pura de metales. Es una plataforma en la cual se utilizan diferentes sensores: para la detección en 3D, del color y por inducción. Asimismo, el sistema está dotado de un cuarto sensor (sensor de infrarrojo cercano, sensor de transmisión de rayos X o sensor de fluorescencia de rayos X). El sensor de rayos X permite la separación de metales pesados de una fracción ligera del metal (p. ej., aluminio). 

La página web ha sido reestructurada recientemente (www.steinert.de), gracias a lo cual los clientes podrán encontrar aún más rápidamente las soluciones a sus cuestiones relacionadas con la separación, y podrán ponerse en contacto directamente con los expertos en sus sectores de Steinert. El diseño nuevo del stand en el pabellón B6 (stand 451/550) lo refleja: con claridad y limitándose a lo esencial.

Acerca de STEINERT

STEINERT tiene una historia de más de 125 años: fundada en 1889 en Colonia, la empresa familiar es una compañía líder a nivel mundial en el sector de la separación mediante imanes y mediante sensores. Con una plantilla de 300 trabajadores, STEINERT logra una facturación anual de unos 100 millones de euros. Además de 50 alianzas comerciales y empresas conjuntas en todo el mundo, la empresa tiene filiales en Alemania, Australia, EE. UU. y Brasil.

Texto: Caracteres (con espacios): 2.436
Datos de imagen de alta resolución disponibles previa solicitud.
Copia impresa gratuita.
Se solicita comprobante.